• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 26

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 de Ayotzinapa, arribó a Palacio Nacional en donde sostendran una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Abel Barrera Hernández, director y fundador del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, en compañía de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero en 2014, arribaron a Palacio Nacional en donde sostendran una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero en 2014, arribaron a Palacio Nacional en donde sostendran una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero en 2014, arribaron a Palacio Nacional en donde sostendran una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero en 2014, arribaron a Palacio Nacional en donde sostendran una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Rosendo Gómez Pieda, fiscal del caso Ayotzinapa, arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Martha Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20SEPTIEMBRE2023.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, arribó a Palacio Nacional en donde se sostendrá una reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador; La Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa y las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Huamnos de la SRE, Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

SRE-ONU Ayotzinapa

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Detalle de uno de los libros que familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotizanapa portó durante la firma del acuerdo de Asesoría y Asistencia Técnica para la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Oficina del Alto Comisionado, encabezado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

La Verdad Oaxaca

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2016.- Integrantes de la Comisión de la Verdad entre los que destaca el cura defensor de migrantes, Alejandro Solalinde, presentaron en las inmediaciones del Museo de Memoria y Tolerancia el informe sobre los hechos que motivaron a las violaciones de derechos humanos al pueblo oaxaqueño en 2006 y 2007, los cuales comenzaron el con movimiento magisterial y que poco a poco adquirió fuerza debido al descontento de amplios sectores de la sociedad en contra de la manera de ejercer el poder del ex gobernador Ulises Ruiz Ortíz. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

La Verdad Oaxaca

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2016.- Integrantes de la Comisión de la Verdad entre los que destaca el cura defensor de migrantes, Alejandro Solalinde, presentaron en las inmediaciones del Museo de Memoria y Tolerancia el informe sobre los hechos que motivaron a las violaciones de derechos humanos al pueblo oaxaqueño en 2006 y 2007, los cuales comenzaron el con movimiento magisterial y que poco a poco adquirió fuerza debido al descontento de amplios sectores de la sociedad en contra de la manera de ejercer el poder del ex gobernador Ulises Ruiz Ortíz. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

La Verdad Oaxaca

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 17MAYO2016.- Integrantes de la Comisión de la Verdad entre los que destaca el cura defensor de migrantes, Alejandro Solalinde, presentaron en las inmediaciones del Museo de Memoria y Tolerancia el informe sobre los hechos que motivaron a las violaciones de derechos humanos al pueblo oaxaqueño en 2006 y 2007, los cuales comenzaron el con movimiento magisterial y que poco a poco adquirió fuerza debido al descontento de amplios sectores de la sociedad en contra de la manera de ejercer el poder del ex gobernador Ulises Ruiz Ortíz. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes